Novedades sobre Reconocimiento Igualitario en CABA
A partir de las denuncias realizadas por 100 % Diversidad y Derechos y Lesmadres la Subsecretaria de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo del Dr. Javier Bujan ordenó ayer la inmediata regularización de las inscripciones de niños y niñas de matrimonios de mujeres. Si bien esta jurisdicción fue la primera en inscribir a los niños/as con sus dos madres legalmente reconocidas, lo hacía incumpliendo el artículo 37 de la Ley de Matrimonio Igualitario que determina la elección e incorporación de ambos apellidos maternos. Además, inscribía a las madres con enmiendas, tachaduras y aclaraciones improcedentes efectuando partidas de nacimiento discriminatorias en virtud de la orientación sexual de las madres.
Durante los últimos meses Lesmadres y 100 % Diversidad y Derechos presentaron numerosas denuncias ante la Subsecretaria de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Asesoría General Tutelar y su Adjunta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otros organismos públicos. En respuesta y tras varias audiencias con diferentes organismos públicos la Asesoría General Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó un oficio ante el Registro Civil y de Capacidad de las Personas, inició gestiones propias y emitió un dictamen instando a la urgente “remoción de todos los obstáculos” y la inmediata equiparación de las inscripciones “sin establecer diferencias entre las partidas de nacimiento de los niños y niñas”. Estas denuncias también fueron presentadas por ambas organizaciones ante la Subsecretaria de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de Javier Buján, que inició gestiones para resolver las irregularidades.
Este es un paso más en el reconocimiento igualitario de nuestros niños y niñas. En este momento estamos trabajando en la incorporación del doble apellido de los niños y niñas ya inscriptos como hijos de dos madres. Además, estamos llevando adelante nuevas estrategias para lograr la inscripción de las y los hijos que aún no cuentan con reconocimiento legal.
En este marco solicitamos que:
– Las familias que estén esperando un/a hijo/a y no se hayan puesto en contacto con nosotrxs lo hagan lo antes posible
– Estén atentxs a una reunión que realizaremos durante las próximas semanas en la que informaremos sobre el camino a seguir para la incorporación del doble apellido de lxs niñxs ya inscriptos como hijxs de dos madres y las nuevas estrategias para el reconocimiento igualitario de lxs hijxs que aún no cuentan con respaldo legal.
Hola. quisiera hablar con alguien por un tema delicado que me preocupa desde ase tiempo.
Escribimos a cienporcientodiversidad@gmail.com con tus datos y nos comunicamos con vos.
Gracias.