100% Diversidad y Derechos convoca a participar de la edición 2015 de la Marcha del Orgullo, este sábado 7 de noviembre desde las 13 en Plaza de Mayo, que representa el encuentro, festejo y reclamo más importante de la diversidad sexual en nuestro país, bajo la consigna “¡Ley antidiscriminatoria ya! Sigamos conquistando derechos”.
La Marcha, organizada por una Comisión que reúne a las organizaciones LGBT de la Ciudad, comenzará a las 13 hs. con una Feria del Orgullo y actuación de bandas en Plaza de Mayo, para luego a las 16, iniciar el desfile hacia la Plaza Congreso.
«Hoy, en nuestro país – aun con las leyes igualitarias – subsisten en la cultura prejuicios y estereotipos que presentan a la diversidad sexual como algo anormal y a la heterosexualidad como la identidad sexual obligatoria o social y familiarmente esperada. Esa misma cultura impone los roles de género que tanta desigualdad y violencia generan en nuestras sociedades actuales. La reivindicación del orgullo tiene que ver con que nadie sea forzado a sentir vergüenza, miedo o discriminación por ser gay, lesbiana, bisexual o trans«, explicó Martín Canevaro, Secretario de 100% Diversidad y Derechos.
La reforma de la Ley antidiscriminatoria resulta urgente para incluir la orientación sexual e identidad de género, y dar respuesta a la violencia hacia el colectivo de la diversidad sexual, que cobró aún más impacto con los últimos asesinatos, como el de la activista travesti Diana Sacayan.
A este reclamo principal, se suman las demás consignas como el “Acceso real a la salud integral, trabajo y vivienda para las personas trans”, “Ni una menos. Basta de violencia machista y patriarcal”, “Ley por el derecho al aborto. Producción pública de Misoprostol”, “Separación de la iglesia del Estado”, “No al racismo, la xenofobia y el sexismo”, “Por un ámbito deportivo sin discriminación ni violencia”, “Legalización del autocultivo y consumo de marihuana” y “No a la violencia institucional”.
Sobre el escenario de Plaza Congreso a las 20, se entregarán reconocimientos al movimiento Ni una menos, al periodista Franco Torchia, a la artista Lizzy Tagliani, al Ministro Daniel Gollán y a los programas Cheque en Blanco y Diverso (Canal de la Ciudad). En cuanto a los clásicos “abucheos”, este año serán dirigidos a Mauricio Macri y Gabriela Michetti, Jorge Bergoglio (Papa Francisco), las Fuerzas policiales, Miguel del Sel, Beatriz Rojkés de Alperovich y Jorge Lanata.
Finalmente, Canevaro llamó a participar masivamente este sábado para «cuidar los logros, profundizarlos, y luchar para que el derecho a la diversidad sexual siga siendo política de Estado».