Cien por Ciento Diversidad y Derechos realizó la denuncia ante la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual por los comentarios homofóbicos y misóginos realizados por Susana Giménez durant
e la entrevista realizada en su programa a Matías Alé. Compartimos aquí el texto enviado por la responsable del organismo, Lic. Cynthia Ottaviano, con la respuesta de Telefe.
Las numerosas presentaciones recibidas en los últimos días cuestionan los dichos de la conductora del ciclo durante la entrevista a Matías Alé, centralmente, por considerarlos lesivos de las orientaciones sexuales no heteronormativas. Al respecto, el análisis de la Dirección de Investigación , Análisis y Monitoreo de la Defensoría, considera que “la conductora , voluntaria o involuntariamente, promueve una mirada celebratoria acerca de la heteronormatividad en contraposición con un sentido condenatorio de la homosexualidad”.
Como fuera informado oportunamente, la Defensoría notificó losreclamos a Telefe, propuso a la emisora reflexionar sobre los posibles caminos de reparación de los derechos afectados y convocó a mantener una reunión (Nota Nro. 1051/2016).
Al respecto corresponde informar que si bien no se llevó adelante ese encuentro, el apoderado de Telefe, Gonzalo Eugenio Defago, informó a este organismo que en el próximo programa “Susana Giménez” se realizará una acción reparadora de la situación que originara los reclamos.
Desde sus inicios la Defensoría propicia estas acciones que promueven derechos y perspectivas inclusivas, reparando simbólicamente los derechos afectados, en el marco de la autorregulación y la libertad de expresión.
En este sentido, la Defensoría entiende que el diálogo con todos los actores involucrados en el proceso de comunicación y la promoción de espacios de debate social y participación en relación con estos temas, son herramientas fundamentales para transformar el campo cultural y alcanzar el respeto por los derechos humanos y la igualdad sustantiva en los medios audiovisuales.
El respeto de la diversidad y la no discriminación por género u orientación sexual constituye, como Ustedes saben, una de las principales líneas de acción de la Defensoría. En este sentido, numerosas acciones que lleva adelante el organismo tienen por objetivo generar ámbitos de diálogo y debate permanente, y reflexionar en torno al impacto que tiene, en el quehacer cotidiano de la radio y la televisión, el reconocimiento de nuevos derechos en una sociedad que se pretende igualitaria, respetuosa y diversa.
Agradecemos nuevamente su decisión de recurrir a esta Defensoría y saludamos atentamente.”
La reproducción de la nota original puede verse aquí