20170707_192218

A los retrocesos en materia de derechos humanos, impulsados por el gobierno nacional, como el negacionismo del terrorismo de Estado, el desmantelamiento y/o vaciamiento de contenidos de programas y políticas publicas, hay que sumarle el proyecto de Ley de “Libertad religiosa”, una amenaza contra la laicidad del Estado y contra los derechos de la diversidad sexual y de género, las mujeres y los niños, niñas y adolescentes.

Se trata de una iniciativa que impone un Estado pluriconfesional y avanza mucho más allá de la pretendida regulación de los cultos, legalizando la discriminación al habilitar el incumplimiento de las leyes civiles/ comunes, pudiendo alegar “objeción de conciencia”.

De aprobarse el proyecto, la “objeción de conciencia” podrá ser invocada por una convicción religiosa o moral para negarse a cumplir una obligación jurídica, habilitando que personas e instituciones se nieguen a celebrar matrimonios igualitarios, cambiar el nombre y sexo registral de personas trans (Ley de Identidad de Género), brindar Educación Sexual Integral o negar atención en Salud Sexual y Reproductiva, entre otros derechos.

Concretamente, el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo (Expediente 10-PE-2017) reconoce el “derecho a la objeción de conciencia, institucional o de ideario” tanto de personas como de organizaciones, determinando que “tienen derecho a invocar un deber religioso relevante o una convicción o moral sustancial como razón para negarse a cumplir una obligación jurídica”. Esto pisotea el reconocimiento de la igualdad, sin distinción por orientación sexual e identidad de género, pone en riesgo el acceso al Matrimonio Igualitario y a la Ley de identidad de género, no solamente al cambio de nombre y sexo registral sino también al acceso a la salud.

También afectará los derechos de niños, niñas y adolescentes, sobre todo el de acceder a una educación sexual integral en todos los niveles educativos y a métodos anticonceptivos y de prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual. El Estado pluriconfesional que se pretende imponer no los reconoce como sujetos de derechos, avasallando la capacidad progresiva que les reconoce el Código Civil. En relación al ámbito de la salud permitirá que el acceso a la salud sexual y reproductiva y a las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) este mediado por la objeción de conciencia del personal de los servicios de salud y sus conducciones.

Finalmente, la norma proyectada, permitirá que funcionarios y agentes públicos se nieguen a garantizar derechos consagrados, instaurando un régimen de objeción de “conciencia institucional” que vulnera la jurisprudencia tanto de la Corte Suprema como de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En síntesis, el proyecto va mucho más allá de la pretendida regulación de los cultos, legaliza de actos discriminatorios y avanza sobre la vida civil de manera inaceptable.

Desde 100% Diversidad y Derechos,  reclamamos que el debate sobre una nueva legislación en materia de cultos no incluya el reconocimiento de la objeción de conciencia, y se garanticen la igualdad, las libertades y derechos individuales consagrados en diversas leyes nacionales y tratados de derechos humanos con rango constitucional.

Lamentamos que se pretenda avanzar en una reforma de este tipo sin haber convocado a un dialogo previo con el conjunto de la sociedad, limitándose a escuchar los intereses de algunos cultos, cuyo resultado es un proyecto que cercena libertades y derechos de quienes no profesan ninguna religión.

Finalmente, desde 100% Diversidad y Derechos, junto a la Comunidad Homosexual Argentina, Conurbanos por la Diversidad y más de 25 organizaciones LGBT de todo el país, hemos presentado una nota a l*s diputad*s nacionales de las tres comisiones a las que fue girado el proyecto, en la que rechazamos las disposiciones discriminatorias y señalamos que la regulación avanza cercenando otros derechos protegidos por la Constitución Nacional e Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos.

Se reciben adhesiones a cienporcientodiversidad@gmail.com

Clickeá para ver la nota: Nota proyecto libertad religiosa

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s