El 15 de agosto arrancó con cupo lleno otra edición de “Rompiendo Moldes”, a cargo de nuestro compañero David Emanuel Lamalfa, de 100% Diversidad y Derechos Mar del Plata, en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño – MdP, un curso que busca capacitar y proponer un espacio de reflexión y de critica a los modelos impuestos sobre los cuerpos.
La moda y el diseño de indumentaria, considerados como superfluos son, en verdad, un ámbito de significaciones del mundo cotidiano, que atraviesan nuestras vidas y que imprimen valores que fijan pautas corporales, además de relacionarse con el consumo y la homogeneización social.
La iniciativa de moldería inclusiva pretende, entonces, promover creaciones que celebren las diversidades para convertirse en un aporte desde esta disciplina a una sociedad sin discriminaciones.
Las orientaciones sexuales e identidades de género estarán presente en este taller, así como también el cuestionamiento a la comercialización de prendas que están diseñadas con un mandato estético único, excluyendo diferentes expresiones y corporalidades. En su primera edición, el curso se dictó en la Ciudad de Buenos aires.
“Rompiendo Moldes”, es totalmente libre y gratuito. Agradecemos a la #SecretaríadeAdministraciónyComunicación y al #ElHormiguero conducción del #CEAD