El lunes 27 de agosto 100% Diversidad y Derechos Mar del Plata participó de una nueva reunión de la Mesa de Trabajo sobre Diversidad de Género en el ámbito de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredón, que confirmó la decisión del gobierno de mantenerla vacía de sus representantes: ninguna de las direcciones y secretarías que deben asistir a dialogar con las organizaciones de la diversidad se presentó, con excepción de la suplente designada por la Dirección de Derechos Humanos.

La mesa fue creada mediante la ordenanza N° 20.308 en el año 2001. Entre sus objetivos se leen la voluntad de “articular la gestión entre las diversas áreas y dependencias del Municipio, a fin de llevar adelante acciones en pro de la no discriminación y la promoción y protección de los derechos de las personas GLTTB”.  En la actualidad, nada de esto se cumple y no hay respuestas a los reclamos de las organizaciones LGBTI+.

El decreto reglamentario de la Mesa designó como representantes por el gobierno municipal a la Dirección de Derechos Humanos, la Dirección de la Mujer, la Secretaría de Desarrollo Productivo, la de Salud y la de Cultura como integrantes indispensables para la conformación de la Mesa. Sin embargo, la gestión del Intendente Carlos Arroyo vació la mesa de esa representación gubernamental.

En este contexto, como parte de Frente Marplatense de Diversidad y Disidencia, reiteramos nuestro reclamo ante la persistente desidia del gobierno municipal que desarticula la Mesa y se desentiende de nuestros reclamos.  No podemos seguir indiferentes a la falta de voluntad política del gobierno municipal de sentarse a trabajar con las agrupaciones LGBTI+ para “facilitar el acceso de todas las personas, con independencia de su orientación e identidad de género a los servicios de salud, culturales, deportivo, educativo y recreativo que brinda el Municipio”, tal cual lo establece la normativa.

Durante el encuentro, Agustina Ponce, de Asociación Mundo Igualitario (AMI), destacó la emergencia socio-sanitaria que vive el colectivo Travesti Trans en un municipio que a pesar de haber tomado personal, ha incorporado únicamente una sola persona trans; lo que muestra la hipocresía de su adhesión a la Ley Provincial de Cupo Laboral Travesti Trans que lleva más de un año de promulgada.

Otra referente, representante de un grupo de compañeras travestis relegadas por el Estado a la situación de prostitución como único medio de subsistencia, remarcó la falta de acceso a preservativos -y el consecuente riesgo para su salud- como resultado de las políticas de exclusión, recorte y marginalización del municipio.

La decisión política del gobierno de no sentarse a la Mesa de la Diversidad y continuar indiferente a los reclamos que realizamos desde y para el colectivo LGBTI+ llevó a la toma pacífica de la mesa para exigir que se cumpla su reglamento. Finalmente, propusimos que la próxima reunión tenga lugar en el Honorable Concejo Deliberante, con la presencia de la Comisión de Derechos Humanos, convocando a las autoridades y concejales pertinentes, para elevar un informe, dar cuenta del estado de situación de nuestro colectivo y de cómo nos afectan la falta de políticas y el desinterés del Gobierno Municipal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s