Funcionarias de las áreas de derechos humanos y diversidad sexual de Tierra de Fuego acordaron con 100% Diversidad y Derechos el impulso de políticas públicas para que la población LGBTI+ acceda a sus derechos, sin discriminación, durante un encuentro que se realizó el 4 de marzo, en la Ciudad de Buenos Aires.
La Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada, la Subsecretaria de Políticas de Diversidad, Victoria Castro, Greta Pena y Martín Canevaro de 100% Diversidad y Derechos, abordaron las necesidades más urgentes y el desarrollo de un trabajo colaborativo.
Se dialogó sobre las acciones que ya se están llevando a cabo en el ámbito de la salud para garantizar un trato digno a las personas travestis y trans en la provincia. También se analizaron las acciones necesarias para promover las variables de diversidad familiar e identidad de género en el próximo Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas, que se realizará el 28 de octubre de 2020, un hecho inédito y una posibilidad histórica para obtener datos específicos, insumo básico para las políticas públicas.
Otro de los temas tratados fueron las prácticas registrales llevadas a cabo por los Registros Civiles de cada una de las provincias con interpretaciones restrictivas de normas y negación de los efectos del cambio de nombre y sexo registral en otras inscripciones previas, realizadas por esa misma institución.
En este marco, se analizó el reconocimiento de la identidad de las personas no binarias y las gestiones llevadas a cabo ante el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y el Ministerio del Interior para asegurar una vía administrativa para obtener el Documento Nacional de Identidad.
La Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur no había contado antes con un área específica orientada a los derechos de la población LGBTI+ , por lo auguramos que esta etapa sea la de los avances concretos para nuestra comunidad.