100% Diversidad y Derechos, con el apoyo del Fondo de Mujeres del Sur (FMS), implementó durante mayo un operativo nacional de asistencia directa alimentaria y de higiene para 455 personas lesbianas, gays, bisexuales y trans con el objetivo de mitigar las consecuencias sociales de las indispensables medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio a causa de la pandemia de Covid19.
El donativo del FMS permitió asistir a personas LGBTI+ en situación de emergencia extrema en las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Tucumán, Mendoza, Santiago del Estero, Santa Fe, Misiones, Chaco, Corrientes, Jujuy, Salta y la ciudad de Mar del Plata, de la Provincia de Buenos Aires. Además, se otorgaron 90 subsidios directos para atender necesidades particulares, como compras de medicamentos o asistencia habitacional, que también incluyó a la Ciudad de Buenos Aires y a distritos del Conurbano bonaerense.
La mayoría de las personas asistidas fueron travestis y trans, un grupo poblacional que se encuentra afectado desproporcionadamente a causa de sus condiciones estructurales de exclusión y violencia. También se incluyó especialmente a migrantes LGBTI+ a causa de su mayor vulnerabilidad por la carencia de trabajos estables o vínculos sociales y familiares de apoyo en el país.
Los operativos de compras de mercadería, armado de kits y distribución en cada domicilio, con los resguardos sanitarios correspondientes, fueron realizados por activistas de la Red Nacional 100% Diversidad y Derechos en cada una de las localidades. Además, participaron del donativo las agrupaciones la Corriente Alterna de Mendoza, Diversidad Valiente Santiagueña (DIVAS) de Santiago del Estero, la Fundación Damas de Hierro (Arte, Diversidad y Militancia) de Jujuy y la agrupación trans “De la calle a la dignidad” de Misiones.
Los kits entregados contenían productos como fideos, arroz, puré de tomate, lentejas, caldos, aceite, yerba, galletas, mermelada, leche Larga Vida, azúcar, mayonesa, arvejas, lavandina, jabón de mano y shampoo, entre otros.