El pasado martes 1 de septiembre despedimos en una ceremonia íntima pero política y emotiva a nuestro entrañable compañero César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA). Decir que el frío y la lluvia acompañaron la tristeza es un lugar común, pero eso común nos pertenecía.

Memorial de Cesar Cigliutti, Plaza de Mayo, 01/09/2020

Ante la magnitud de la pérdida para todo el movimiento LGBTI+ acompañamos el homenaje de sus amigxs y compañerxs de la CHA y organizaciones nucleadas en el Frente Orgullo y Lucha. En el contexto de la pandemia originada por el Covid 19, guardando el distanciamiento social, y manteniendo en reserva el horario y el lugar del encuentro para evitar una reunión excesiva de personas, nos encontramos en la histórica Pirámide ubicada en la Plaza de Mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es muy duro, por la emergencia sanitaria, no poder abrazarse, contener las ganas.

Pedro Paradiso Sottile, Marcelo Suntheim, Alba Rueda, Greta Pena y Martín Canevaro recuerdan a Cesar Cigliutti

La Plaza de Mayo es el escenario histórico de nuestras manifestaciones y reclamos como pueblos, pero además fue el lugar de su militancia, donde peleó para que se reconociera a las personas LGBTI+ como sujetxs de derechos humanos cuando esto no era todavía aceptado. Esa plaza es el lugar donde año tras año parte la Marcha del Orgullo, que junto a Carlos Jáuregui y otres activistas gestó para reivindicar lo que él mismo definió con nuestra principal conquista: El orgullo de ser quien cada uno es, frente al mandato de la vergüenza. Esa marcha hacia el congreso para reclamar todos los derechos que conquistamos a lo largo de los años cubrió su vida y su militancia. Sobre los pañuelos de las Madres, que marcaron el camino para toda la lucha por los derechos humanos, formamos una medialuna frente a un humilde pero sentido altar pagano que armamos, abrazándolo a la distancia.

Frente a su retrato, colocado en las rejas de la Pirámide de Mayo, rodeado por la bandera del orgullo y el emblema de la CHA, lxs activistas de la CHA, 100% Diversidad y Derechos y otras organizaciones del Frente Orgullo y Lucha nos fuimos congregando y formando una extensa fila, desde donde cada quien aguardo su turno para acercarse al improvisado memorial para dejar flores en su memoria.

Primero se acercaron sus amiges y compañeres de la CHA y luego el resto de les activistas. Luego, lo despidieron con sentidas palabras Marcelo Suntheim, su compañero de vida y militancia y Pedro Paradiso Sottile, su hermana, compañero y presidente del capítulo latinoamericano de ILGA.

Marcelo agradeció a lxs amigxs y militantes por la compañía y el encuentro para homenajear a Cesar, y expresó que ya es de todes. Recordó, desde esa Plaza que fue tan cara para la militancia de César, que para él lo primero había sido la comunidad LGBTI+, la compañía que gays, lesbianas y trans mantuvieron como refugio contra la violencia y organización por nuestros derechos en los tiempos de Carlos Jáuregui. Pedro, a su turno, compartió unas sentidas palabras de afecto, reconocimiento político y personal hacia Cesar, a quien lo unia, además del activismo, una profunda amistad.

Luego Marcelo Suntheim invitó a Martín Canevaro y Greta Pena a que expresaran unas palabras en nombre de 100% Diversidad y Derechos. Martín expresó “Agradecemos a Cesar por su legado, por todo lo aprendido junto a él. Siempre fue con nuestra organización profundamente generoso como militante y compañero” y destacó “su calidez humana y su mirada del movimiento como colectivo diverso, pero siempre unido. La Argentina diversa y el movimiento LGBTI+ que hoy somos es parte de su legado, el cual nos comprometemos a sostener y mantener vivo siempre”. Por su parte, Greta sostuvo que “Con César se va el último de una generación indiscutida, de aquellos comienzos que recién contaba Marcelo con mucho dolor. Y nos sentimos muy honradas, muy honrados, de que no sólo nos haya permitido militar con él desde 100% Diversidad y Derechos”. También rescató “su integridad y honestidad”. Además, hizo mención al trabajo que venía realizando en la Red LGBTI+ de cuidados que implementa el Frente Orgullo y Lucha en el contexto de la pandemia: “Pienso fue una despedida que César nos regaló en sus últimos momentos de vitalidad militante (…) No paraba un momento. Estaba muy entusiasmado, además había entrado al Consejo Asesor del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que es el primer espacio que genera el Estado, y me decía: “Greta, ¡pongámonos a estudiar este plan, que es enorme!”, estaba con mucha energía. Ustedes ya lo saben. En su casa armábamos bolsones de alimentos y artículos sanitarios. Luego, con el triunfo de Alberto y de Cristina fue como un revivir de sus sueños y energías. Creo que nos tenemos que sentir honrados de haber sido parte de eso. Tenemos que quedarnos con esa energía ilimitada. Y poder seguir con su legado porque hoy está triste toda la comunidad LGBT. Tomo las palabras de mis compañeros de la CHA, y vamos a robar a César. César es de todas, todos y todes.

Martín Canevaro y Greta Pena

Luego tomó la palabra Alba Rueda, activista trans y Subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, que destacó el compromiso de César por la población travesti trans, su recuerdo incesante de la activista trans Nadia Echazú y la transmisión permanente de una ética militante.

Alba Rueda

Finalmente, lo despedimos con un prolongado aplauso, al grito de presente! Cesar Cigliutti y con la promesa de rendir un tributo una vez terminada la pandemia. Al día siguiente, la lluvia seguía sobre Buenos Aires y las banderas del orgullo que nos enseñó César también. Seguirán siempre agitándose en su memoria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s