Organizaciones sociales y activistas por los derechos humanos nos encontramos en alerta a raíz de hechos de violencia que tienen como víctimas a mujeres trans de la ciudad de Corrientes.

Hace varias semanas se vienen replicando hechos de violencia contra mujeres trans que, al momento de ofrecer servicios sexuales, son atacadas y expuestas a lesiones. Desde el mes de octubre hasta la fecha este es, por lo menos, el cuarto ataque del que tenemos conocimiento y en razón de la situación de esta población especialmente vulnerada.
La particular situación de desigualdad y exclusión en la que viven la mayor parte de las mujeres trans produce la expulsión de sus identidades del mercado laboral y de los medios institucionales para reclamar y denunciar. Por esa razón, los ataques no fueron denunciados por las víctimas.
Las agresiones implican golpes, cortes y fracturas de huesos. Estos actos no son otra cosa que acciones motivadas por el odio en razón de la identidad de género de las mujeres trans y travestis. Por la información que hemos podido recabar aparentemente es un único agresor autor de todos los ataques.
Desde el día 17/11/20 están en conocimiento de esta situación el Ministerio de Seguridad, la jefatura de la policía y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia.
Exigimos a los organismos del Estado competentes la investigación acabada e integral, con perspectiva de género y de diversidad sexual a fin de poner un freno a esta situación. No podemos tolerar que además de toda la vulnerabilidad y expulsión sistemática a la que el Estado, que tiene la obligación de reparar las desigualdades estructurales, empuja a estas mujeres no se actúe ante estos hechos graves de violencia. Violencia que va en aumento y podría terminar en transfemicidios.