12 años después de la sanción del matrimonio igualitario celebramos las miles de veces que se dijo “Si, quiero” a lo largo y ancho del país, que se celebró el amor en público, en libertad, sin miedo, sin sentimientos de vergüenza impuestos por ser quien cada persona es.

Además del reconocimiento de derechos, que históricamente fueron negados a las parejas conformadas por personas del mismo sexo y sus familias, la sanción de esta ley tiene un efecto simbólico fundamental en la lucha contra la discriminación y la violencia por orientación sexual e identidad de género. Un valor intangible, que los proyectos de vida común de lesbianas, gays, bisexuales y tans son tan dignos como cualquier otro, que merecen la misma valoración social y protección legal.

Con la Ley de matrimonio igualitario abrimos una gran compuerta para el debate, la movilización y la construcción de consensos sociales y políticos que posteriormente permitieron el reconocimiento de más y mejores derechos: la identidad de género, el reconocimiento igualitario de las hijas e hijos de familias comaternales, el nuevo Código Civil y Comercial, la interrupción voluntaria del embarazo, el cupo laboral para personas travestis y trans, el reconocimiento de las identidades por fuera de la norma binaria de género, etc. Hoy defendemos esos avances como políticas de Estado, frente a la reacción conservadora que quiere volver a imponer su moral sexual al ordenamiento jurídico del Estado.

Desde 100% Diversidad y Derechos, fuimos protagonista de la lucha por el reconocimiento del derecho a la igualdad de las parejas del mismo sexo frente al matrimonio civil, obtuvimos dos sentencias judiciales favorables, que permitieron la celebración de dos uniones antes de la sanción de la Ley, organizamos y convocamos a la histórica “foto masiva” por la igualdad, al “ruidazo” por el matrimonio igualitario y al festival “Si, quiero”. Además del trabajo con los integrantes de los diferentes bloques políticos y de otros sectores y movimientos sociales.

Hoy, a 12 años de aquella gesta convocamos a todos los sectores sociales y políticos a defender los derechos conquistados, a frenar la reacción conservadora ratificando el compromiso con los derechos humanos de las personas LGBTINB+, y de todas las personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s