100% Diversidad y Derechos, junto a las organizaciones LGBTI que integramos la Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidades del 3° Foro Mundial de Derechos Humanos, organizamos el encuentro “Identidades y Diversidad Familiar” que tendrá lugar el martes 21 de marzo, a las 13:00 hs. en la Sala de la Militancia HIJOS , en la ex ESMA, Av. del Libertador 8151, CABA.

Con esta jornada nos propusimos que el reconocimiento de los derechos de las personas LGBTI+ en nuestro país forme parte del foro que debatirá los principales avances y desafíos en materia de promoción y protección de los derechos humanos en el mundo.

Del panel participaran activistas por los derechos humanos de las personas LGBTINB+ y consistirá en un dialogo para recorrer los últimos 13 años de ampliación de derechos. Además, se proyectará un fragmento de «Existir», un corto documental sobre identidades lésbicas, realizado en la provincia de Neuquén.

Panel “Identidades y Diversidad Familiar” – 3° Foro Mundial de Derechos Humanos

Florencia Feldman, psicóloga e integrante de 100% Diversidad y Derechos.

Andre Rivas, Abogada Magister presidente de la Asociación Familias Diversas de la Argentina – AFDA.

Daniela Castro, Directora de Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual de Buenos Aires.

Ian Rubey, varón trans activista por los derechos de las personas Trans, padre gestante y cofundador de Espacio Trans Puerto Madryn, Provincia de Chubut.

Foro Mundial de Derechos Humanos es un espacio de debate público sobre los Derechos Humanos en el mundo, los principales avances y desafíos centrados en el respeto a las diferencias, la participación social, la reducción de las desigualdades, promoviendo la equidad e inclusión social.

El Foro, en su tercera edición, aspira a continuar profundizando el diálogo, actualizando el diagnóstico de situación sobre los principales avances y desafíos en materia de promoción y protección de los derechos humanos en el mundo; intercambiar experiencias exitosas, propuestas novedosas y promover el intercambio de conocimientos y la cooperación horizontal entre las y los participantes a nivel nacional, regional e internacional. Ofrecerá, además, un espacio privilegiado para el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Foro tuvo su primera edición en 2013, en Brasil, participaron 74 países y más de 700 instituciones. En 2014, el foro se realizó en Marruecos y contó con la presencia de representantes de 95 países y la participación de más de 750 organizaciones. Este año está impulsado por el Centro Internacional Para los Derechos Humanos (CIPDH).

Para conocer más sobre el FMDH2023 pueden ingresar al siguiente enlace:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s