Ayer, sábado 25 de marzo, se realizó en el partido de San Vicente la marcha por Tehuel De la Torre a dos años de su desaparición. Desde 100% Diversidad y Derechos y el Frente Orgullo y Lucha acompañamos a la familia y amigues en el reclamo de aparición con vida y ¡elevación a juicio oral ya! Nos concentramos en el cruce de Alejandro Korn, en la Ruta 210 y Presidente Perón, en la provincia de Buenos Aires y marchamos hasta el centro cívico.
La movilización fue encabezada por Norma, mamá de Tehuel, familiares y amigues y organizaciones LGBTINB+, entre las que se encontraban 100% Diversidad y Derechos, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), Somos de Lomas de Zamora, Marea Feminista y Popular de San Vicente y La Campora Diversia, entre otras. Durante el acto, hablaron Greta Pena, titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Nicolás Abrate, por Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Ricardo Vallarino, por el Ministerio de las Mujeres, Genero y Diversidad, la abogada de familia, la mamá y hermana de Tehuel.

En primer término, la titular del INADI, Greta Pena, quien también estuvo presente en San Vicente el año pasado marchando por Tehuel, pidió “Un gran abrazo en forma de aplauso para Norma, la mamá de Tehuel, su hermana y familiares” y expresó que aunque “Nada consuela estamos acá apoyando y vamos a estar siempre, somos miles reclamando por Tehuel en todo el país, en la región y en el mundo”. También sostuvo que “Lamentablemente la violencia hacia los varones trans es una de las violencias más invisibilizadas y que a 10 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, recién ahora se están multiplicando los cambios de nombre y sexo registral en el DNI de masculinidades trans, derecho al que están accediendo muy jóvenes pero lamentablemente sabemos que hay mucha violencia social, familiar, en los ámbitos educativos, de la salud e institucional”.

Pena expresó que “Hoy Tehuel pasó a ser un grito para nosotras y nosotres, porque en su juventud trans, en su vocación de progresar, de buscar trabajo y alcanzar una inclusión social ya no está entre nosotres. Por eso denunciamos que se trata de un crimen de odio motivado por su identidad de género. ¡Queremos el juicio oral ya!, ¡Queremos que sigan buscando a Tehuel!”
Finalmente, la titular del INADI sostuvo que “el hecho de todes estemos acá, en cada marcha, en cada provincia, en cada posteo es una muestra contra los discursos de odio que proliferan en las redes sociales, discursos que atacan los derechos de las mujeres y las personas LGBTI+ lo que no es casual, porque quieren imponer un modelo de país que va en contra de la igualdad y los derechos que hemos conquistado. ¡Nos vamos a dar ni un paso atrás!, ¡Queremos que aparezca Tehuel!, ¡Juicio oral ya!”

Por su parte, Nicolás Abrate, Director de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires expresó el apoyo a Norma y a toda la familia, junto al reclamo de justicia por Tehuel. Abrate, sostuvo que “vamos a alcanzar la verdad y la justica sí seguimos construyendo comunidad, estando en las calles y reclamando a la justica el inicio del juicio oral”. Al mismo tiempo que llamó a “defender y fortalecer las políticas públicas de género y diversidad para que todas las personas trans de la provincia accedan a sus derechos, principalmente al trabajo, la vivienda y la educación”.
Por su parte, en representación de la Subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Genero y Diversidad de la Nación, hizo uso de la Ricardo Vallarino, Director de Políticas, quien expresó el compromiso y apoyo de las autoridades nacionales para la obtención de verdad y justica para Tehuel De la Torre.
A su turno, la abogada de la familia convocó a todes a estar junto a Norma, mamá de Tehuel y a seguir movilizados para reclamar la elevación a juicio oral para que se castigue a los culpables y se sepa la verdad de que pasó con Tehuel y se lo siga buscando.
Finalmente, la mamá y hermana de Tehuel agradecieron la presencia y apoyo de todas las personas que se acercaron hasta el cruce de Alejandro Korn, vecinas y vecinos y organizaciones LGBTI+ a reclamar por Tehuel y por todos los chicos que ya no están. También saludaron la presencia del INADI, los ministerios y del intendente municipal, Nicolás Mantegazza que acompaño la movilización durante todo su recorrido.
Desde 100% Diversidad y Derechos consideramos tardío el cambio de la caratula de la causa, que pasó de averiguación de paradero a homicidio agravado por odio a la orientación sexual e identidad de género. Además, durante la investigación fiscal no se le dio intervención a la Unidad Fiscal Especializada en violencia contra las Mujeres y personas LGBTI+ (UFEM), lo que hubiera dado mayores garantías de la aplicación de las pautas de investigación de crímenes de odio para castigar los culpables.
100% Diversidad y Derechos se había presentado en la causa a través de un Amicus Curiae donde, entre otros elementos, se planteaba la necesidad de investigar desde la perspectiva del crimen de odio por la identidad de género. Hoy, junto a la familia de Tehuel, exigimos la elevación a juicio oral ya.