Viernes 16 de septiembre. Compartimos el comunicado de la Comisión Justicia por Melody Barrera. Desde 100% Diversidad y Derechos celebramos está histórica sentencia a través de un jurado popular y la movilización que la hizo posible. Desde la Comisión Justicia x Melody comunicamos que, en un juicio histórico, un jurado popular condenó a prisión perpetua … Sigue leyendo Mendoza: Se hizo justicia por el travesticio de Melody Barrera.
CUIL sin género y nuevos números para personas trans
Desde 100% Diversidad y Derechos celebramos como un avance en las políticas de igualdad y diversidad la decisión que permitirá que los nuevos números de CUIL y CUIT no expresen el género de las personas y que los prefijos utilizados sean genéricos, no binarios en términos de sexo/género y asignados aleatoriamente. En particular, celebramos la … Sigue leyendo CUIL sin género y nuevos números para personas trans
Misiones: presentamos proyecto de cupo laboral trans en la Ciudad de Posadas
El día jueves 3 de septiembre, un día antes de que se conociera el decreto a nivel nacional, 100% Diversidad y Derechos, junto a la organización trans " De la Calle a la Dignidad", entre otras organizaciones de la Ciudad capital de la Provincia de Misiones, presentó un proyecto de ordenanza para incorporar un cupo … Sigue leyendo Misiones: presentamos proyecto de cupo laboral trans en la Ciudad de Posadas
Mar del Plata: se presentaron los datos del primer Censo Popular de personas en situación de calle
El martes 17 de septiembre se presentaron en conferencia de prensa los datos del Primer Censo de Personas en Situación de Calle del Partido de General Pueyrredón, arrojó el número de 437 hombres, mujeres, trans y niñes en situación o riesgo de calle. La sede regional de 100% Diversidad y Derechos junto a las del … Sigue leyendo Mar del Plata: se presentaron los datos del primer Censo Popular de personas en situación de calle
24 de marzo 1976 – 2016: Comunicado de las agrupaciones LGBTIQ
Fuimos, somos y seremos parte de las luchas. Amar libremente en un país liberado. A 40 años de la última dictadura cívico- militar - clerical renovamos nuestro compromiso de lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia al mismo tiempo que reivindicamos la memoria de los detenidxs-desaparecidxs LGTBIQ y del Frente de Liberación Homosexual … Sigue leyendo 24 de marzo 1976 – 2016: Comunicado de las agrupaciones LGBTIQ
Transfobia: para el diario La Nación, la inclusión es absurda.
Repudiamos el editorial del diario La Nación del domingo 1 de noviembre e instamos a los editores a revisar estas declaraciones que lo único que provocan es el odio de los heterosexuales contra las personas trans. En la nota titulada Absurdo cupo para travestis y transexuales se critica la recientemente aprobada “ley de cupo trans” de … Sigue leyendo Transfobia: para el diario La Nación, la inclusión es absurda.
Violencia institucional hacia personas trans a 32 años de democracia
Hace unas semanas, repudiamos el accionar ilegal de agentes de la Policía Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, que golpearon y detuvieron a l*s compañer*s Diana Sacayan y Martín Lanfranco, activistas LGBTI, en plena Av. 9 de Julio. Sin embargo, esto no representa un hecho aislado o fortuito, la violencia institucional hacia el colectivo … Sigue leyendo Violencia institucional hacia personas trans a 32 años de democracia
“Se puso lindo Tres Lagos”, documental sobre temática trans
Se presenta “Se puso lindo Tres Lagos”, el documental ideado por el director teatral Martín Marcou y realizado por Gonzalo Tomás Pérez, que narra la emotiva historia de vida de Nayla Fernández, quien en mayo del 2013 se convirtió en la primera persona de la provincia de Santa Cruz en practicarse una cirugía de reasignación … Sigue leyendo “Se puso lindo Tres Lagos”, documental sobre temática trans
Guía de atención de la salud integral de personas trans
En el marco de la implementación efectiva de la Ley de identidad de género en el ámbito de la salud, el Ministerio de Salud de la Nación, elaboró un material especialmente dirigido a lxs efectorxs sanitarios con el objeto de continuar erradicando las prácticas discriminatorias y patologizantes hacia las personas trans. Este aporte se suma a … Sigue leyendo Guía de atención de la salud integral de personas trans
Radio Mitre difundirá hasta fin de año spots sobre la Ley de Identidad de Género
Fueron realizados como parte de la reparación de los daños causados por las declaraciones transfóbicas del periodista Jorge Lanata sobre la actriz Florencia de la V. Los cortos informativos sobre la Ley de Identidad de Género fueron el resultado de las gestiones de la Defensoría del Público, impulsadas por la denuncia que presentaron ante el organismo … Sigue leyendo Radio Mitre difundirá hasta fin de año spots sobre la Ley de Identidad de Género